-->

martes, 11 de septiembre de 2018

Ana y Mía, la anorexia y la bulimia en Internet IS4K_ProAna_ProMía FAMILIAS | 26-JUL-2018 0 comentarios ¿Tu hijo busca en Internet dietas de adelgazamiento e información relacionada con bajar de peso?, ¿observas que ha cambiado su comportamiento y cada vez come menos? Las modas, el cine, el actual canon de belleza reflejado en influencers y resto de referentes para nuestros hijos, así como el constante bombardeo de dietas y culto al cuerpo, provocan que muchos adolescentes acaben llegando a contenidos inadecuados en Internet y se sumerjan en el mundo de Ana y Mía. ¿Sabes en qué consiste, cómo prevenirlo o qué hacer si tu hijo es víctima de ello? ¿Cómo llega un adolescente a convertirse en Ana o en Mía? En la actualidad la imagen física ha cobrado gran importancia, hasta el punto de que existen valores en la sociedad que relacionan directamente la apariencia física con el éxito de una persona en las distintas facetas de su vida. Con el buen tiempo nuestro cuerpo está más expuesto ante los demás, provocando que aumenten las inseguridades y complejos que surgen durante la adolescencia. El entorno incentiva además el culto por la delgadez, con continuos mensajes que recuerdan que es posible lucir buena figura antes del verano, como si se tratase de una maratón con cuenta atrás y adelgazar fuese la meta. Movidos por este cúmulo de factores, muchos adolescentes terminan haciendo búsquedas premeditadas relacionadas con la pérdida de peso. Son numerosos los contenidos sobre dietas en Internet, accesibles para cualquiera de manera fácil, incluyendo aquellas sin ningún tipo de control ni supervisión, a pesar de las graves consecuencias que esto puede ocasionar. Aquellos contenidos que hacen apología de la bajada de kilos en tiempo record con consejos extremos, se catalogan como “Pro-Ana y Pro-Mía” (a favor de la anorexia y de la bulimia respectivamente). Suelen aparecer de manera abierta a través de portales, canales o perfiles en las redes sociales y sus recomendaciones ponen en riesgo físico y mental a quienes las siguen. El adolescente establece la primera toma de contacto a través de este tipo de plataformas llegando a intimar y sentirse comprendido, para posteriormente continuar ese contacto de manera más privada, bien a través de mensajería instantánea o de redes sociales, donde solo es posible acceder con la aprobación del “experto del tema” que asume el rol de líder. En muchas ocasiones, también ocurre que el adolescente no llega a estos contenidos de manera premeditada, sino que éstos aparecen enmascarados en juegos (como por ejemplo Miss Bimbo), foros o canales de éxito entre los adolescentes. ¡Te ayudamos a identificar portales Ana y Mía! Las primeras fases de estos desórdenes alimentarios pueden pasar desapercibidas en el entorno más cercano del afectado. Al igual que ante los ojos de un adolescente, movido por el único deseo de adelgazar, las prácticas recomendadas pueden parecer inocuas. En este sentido, el trastorno de Ana y Mía llega a ser incluso más dañino y avanzar más deprisa que la tradicional anorexia y bulimia, dado que existe un contacto con otras personas que aprueban y retroalimentan al adolescente normalizando la situación. Estas páginas presentan unas características comunes: Terminología específica: Es habitual que los seguidores se reconozcan bajo el apodo de príncipes y princesas, que hablen de purgar en lugar de vomitar, así como que camuflen la anorexia llamándola Ana y la bulimia llamándola Mía. Utilizan frases en “clave” como: “ayer hice tres Mías” para compartir con el resto que vomitó tres veces y justifican las prácticas extremas como un “estilo de vida”. Cercanía: Algo muy característico es que este tipo de contenidos aparecen escritos en primera persona, donde el autor asume el papel de “experto en el tema”, aportando aquello que supuestamente a él le funcionó. Recomendaciones extremas: Este tipo de comunidad peligrosa pone en grave riesgo a sus seguidores con recomendaciones como: ingerir hielo y alimentos muy fríos, usar laxante después de las comidas, rociar la comida con detergente lavavajillas y comerla para pasar a odiarla, cortarse o autolesionarse para “distraer el hambre”, beber agua con sal para provocar el vómito, vendarse fuertemente el abdomen, incluso tomar medicamentos que son prescritos para enfermedades relacionadas con la diabetes o el colesterol. Tablas de medidas: Los contenidos Ana y Mía se basan y aportan a modo de guía una serie de tablas con medidas y pesos, donde los valores que aparecen distan mucho de los que la Organización Mundial de la Salud considera como saludables. Motivación: Acaparan al seguidor de tal modo que se presiona grupalmente a quien intente “rendirse” y dejar atrás la comunidad. Se castigan las muestras de debilidad y existe jerarquía dentro de los seguidores, donde “las Anas” están por encima de “las Mías”, ya que han vencido la debilidad de acabar ingiriendo alimento. Fotos con cambios de peso: Los trucos y recomendaciones suelen aparecer apoyados con fotos donde se muestran cambios extremos del “antes y después” (lo que se conoce como thinspo o imágenes inspiradoras), provocando que el espectador empatice y piense que él también puede conseguirlo. Pertenencia a un grupo: Se comunica de manera que los seguidores se sienten parte de un grupo que se apoya y se comprende ya que todos tienen el mismo fin, adelgazar. Además, para reconocerse fuera de la red como “príncipes y princesas”, visten pulseras en la muñeca izquierda de color morado (para identificarse como Mía= bulímica) o rojo (para identificarse como Ana=anoréxica). Hashtags: Como ya te contábamos en un artículo anterior, utilizan en sus contenidos hashtags propios de esta comunidad con los que es posible llegar también a los grupos cerrados en redes sociales realizando una simple búsqueda. Entre los más comunes se encuentran: #Mía, #Ana, #ProAna, #ProMía, #Ed (siglas de “eating disorders” ), #Thinspiration, #Thinspo y #Size0. Retos: El líder a menudo desafía a sus seguidores proponiendo retos, como por ejemplo: “las carreras de kilos”, que consisten en bajar varios kilos en un tiempo muy corto, la “hoja A4“, que consiste en conseguir que la cintura sea más estrecha que el ancho de un folio, también el “Belly Button Challenge” donde el seguidor debe de ser capaz de pasar un brazo por detrás de su espalda y tocar su ombligo o el “Collarbone” en el que hay que ser capaz de hacer una especie de collar colocando monedas en la clavícula, lo que requiere estar extremadamente delgado. ¿Qué podemos hacer? En la actualidad, es difícil acabar con estas páginas, pues en cuanto se consigue cerrarlas, migran a una nueva llevándose a sus seguidores. En España, actualmente no existe una norma que regule este tipo de páginas, aunque Cataluña está estudiando legislarlo. Como pautas preventivas es importante reforzar la autoestima de nuestros hijos y trasmitir valores relacionados con la subjetividad de la belleza y la propia aceptación. Además, nosotros debemos ser un ejemplo para ellos en estos aspectos. Es importante realizar una adecuada mediación parental en la que observemos cuáles son sus intereses, así como qué tipo de contenidos consumen. Esta labor la podemos complementar apoyándonos en herramientas de control parental que permiten entre otras funciones, el filtrado de contenidos. videollamada

miércoles, 8 de agosto de 2018

claves para diseñar tu propio entrenamiento fitness

¿CUÁNTO TIEMPO PUEDES COMPROMETER?

Si puedes hacer una hora al día, ¡excelente! Si vives en pareja, tienes hijos y trabajas, entonces puede ser que solamente puedas hacer 45 minutos 3 días a la semana. No pasa nada.
Cualquiera que sea el tiempo del que dispongas, será crucial desarrollar el programa más eficiente para ti. ¿Por qué tirarte dos horas en el gimnasio si puedes alcanzar tu objetivo en 45 minutos?
➔Para ganar musculatura, necesitarás entrenar 4-5 días a la semana, es necesario un alto volumen semanal para que tus músculos reciban la suficiente cantidad de estimulación. Si hablamos de aumentar tu talla y tu peso a través del músculo, las sesiones de grupos musculares aislados siguen siendo la mejor opción.
➔ Para reducir grasa corporal y definir tu físico, deberías plantearte hacer 3-4 entrenamientos semanales. Este tipo de trabajo involucra entrenamientos con todo tu cuerpo y un gran gasto energético para "encender" tu metabolismo, así que necesitarás una adecuada recuperación. Pon un día de descanso completo o una sesión ligera de cardio entre tus sesiones de fuerza y obtendrás buenos resultados.
Para aumentar tus niveles de fuerza debes tener en mente entrenar entre 3-4 días por semana. Desde mi punto de vista, la mejor opción es centrar tu entrenamiento en los 3 grandes movimientos: squat, peso muerto y press de pecho. El entrenamiento de fuerza requiere de bastantes y pesadas series y tienen un gran impacto en la fatiga de tu sistema nervioso. Así pues, la recuperación es vital. ¿CUÁL ES UN NIVEL INICIAL?
➔Principiantes: Comienza con 3 días a la semana con sesiones que involucren la totalidad de tu cuerpo y deja siempre un día de descanso después del entrenamiento. Tus entrenamientos deben estar diseñados para preparar a tus músculos para mayores intensidades posteriores y adaptaciones neuromusculares.
➔Intermedios: Puedes planificar también 3 días de entrenamiento a la semana, pero la gran diferencia estará en la mayor intensidad de cada sesión. Puedes incluir algunos principios avanzados como series descendentes, circuitos o pirámides. Puede que muchos deportistas no tengan que pasar por el nivel principiante, ya que su nivel muscular y orgánico esté ya preparado para estas intensidades.
<
p>➔Avanzados: Solamente estás en este nivel si ya dedicas 4-5 días a la semana al entrenamiento y mejoras tus hábitos alimenticios. Estos planes son los que engloban los mejores resultados en menor tiempo. Estas rutinas consisten, en su mayoría, en principios avanzados de entrenamiento para la fatiga del tejido muscular.

En la mayoría de las ocasiones hay una sola persona que sabe lo que mejor funciona para ti… ¡y esa persona eres tú! Diseñar un plan de entrenamiento para ti mismo puede parecerte complicado, pero una vez que entiendes los fundamentos básicos no solo no es tan difícil, sino que puede ser hasta divertido.
Claves para diseñar tu propio plan de entrenamiento de fitness

Qué es el Fitness y qué beneficios tiene para tu cuerpo


El fitness es considerado una de las técnicas de ejercitación más eficientes que hay. Debido a que otorga muchos beneficios, no solamente permite perder peso sino que también ayuda a tonificar los músculos. Además mejora la circulación sanguínea, y también ayuda a acelerar el metabolismo de haciendo que esta pierda peso más rápidamente.
Esta clase de ejercitación puede ser tomada como una rutina de ejercicio.  Se puede complementar con otras como pilates, algún deporte, caminatas, running, entre otros.  Es apto para todo tipo de personas que desean hacer ejercicio. Es especialmente favorable para quienes que desean perder peso rápidamente y tonificar la musculación. Al ser un ejercicio cardiovascular está recomendado para quienes padecen problemas como colesterol, presión sanguínea alta o problemas cardiacos.
Una de las recomendaciones que se realiza para todas aquellas personas que desean hacer fitness es hacer estiramiento de músculos. Es importante especialmente en las piernas, ya que es esa zona la que más se ejercita. Esto ayuda a que el cuerpo acelere la circulación sanguínea y entre en calor. De esta manera se evitan lesiones musculares, especialmente en los tendones.

Beneficios de hacer fitness

Si bien este deporte es practicado por personas jóvenes también puede ser recomendado para adultos, no mayores a cincuenta años. Es un ejercicio de alto impacto y puede ocasionar lesiones en huesos, músculos o tendones para las personas de la tercera edad. Se necesita fuerza y además seguir siempre el ritmo del ejercicio el cual es intenso.
Llevar una rutina de ejercicio es vital para evitar problemas de salud como la diabetes y problemas coronarios. Según algunos científicos las personas que se ejercitaban tres veces a la semana especialmente hacían fitness. En esta actividad también se pueden incluir otra clase de actividades físicas las cuales permiten perder peso rápidamente como el spinning.
El spinning es un ejercicio cardiovascular y se realiza en una bicicleta fija. Uno de los consejos que se recomienda es colocarse en la posición correcta para evitar lesiones en la espalda. Se pueden hacer rutinas tres veces a la semana de una hora y puede ser combinado junto con la musculación. Todo conforma una gran parte de hacer ejercicio y mantenerse en forma
Todas a aquellas personas que practican deporte y fitness también buscan fortalecer músculos. Pero también se pueden consumir algunos productos con el objetivo de desarrollar músculos y tener una menor cantidad de grasa adiposa. Uno de los mejores productos es el llamado Nitric Max Muscle, del cual puedes leer más siguiendo el enlace.

Ejercicios incluidos en la rutina de fitnessfitness beneficios

El fitness abarca una gran cantidad de ejercicio combinados en su mayoría los mismos suelen ser cardiovasculares. Cuando una persona este tipo de ejercicio también puede incluir las sentadillas. Esta clase de ejercicio ayuda a fortalecer los cuádriceps, pectorales, la zona abdominal y glúteos. Fortalece toda esta clase de músculos y es uno de las técnicas más completas que existen. En lo que refiere al tema estético esta clase de ejercicio tonifica los músculos y elimina la celulitis.

Consejos para hacer ejercicio

Para aquellas personas que desean bajar la barriga o tener un vientre plano lo que puedes hacer son las abdominales pero de una forma rítmica, incluyendo movimiento de pernas, llevando las rodillas hacia el pecho, de forma combinada. Para hacer este ejercicio, se debe sentarse sobre el piso y luego inclinar al espalda, posteriormente, se lleva la rodilla derecha hacia el pecho y luego la izquierda y así alternando cada una.
El fitness es una palabra que está de moda, es tan solo una palabra. Pero para millones de personas alrededor del mundo es un estilo de vida que les ha cambiado la existencia.
Los expertos consideran esta disciplina deportiva como una actividad física realizada de forma repetida (varias veces en una semana) que tiene como objetivo de que nos sintamos mejor, tanto física como psicológicamente. Al practicarla también se debe cuidar la alimentación y se supervisa la salud. Se realiza en un gimnasio que tenga sala de musculación.

Más sobre el fitness

Para que los resultados de llevar este estilo de vida sean notorios hace falta constancia, esfuerzo y sobre todo mucha disciplina. Así que también es un compromiso con uno mismo. Si se hacen estos ejercicios de movilidad articular frecuentemente, las articulaciones mantienen la flexibilidad y el equilibrio. Otorga equilibrio corporal, se deben respetar los porcentajes considerados sanos de músculos, grasas y huesos. Los beneficios no solo es físico, sino además ayuda a aumentar la autoestima y hace que nos sintamos psicológicamente mejor.

miércoles, 1 de agosto de 2018

12 TIPS PARA ESTAR FITNESS


Enero
La coach nutricional Piedrahíta asegura que para comenzar un estilo de vida saludable las personas deben plantearse un objetivo y un plan de acción para llevarlo a cabo. Afirma que si se parte de eso es más fácil el camino y todo el proceso. “El objetivo debe ser realista, medible y completo, que no sea el objetivo de otro sino uno que se ajuste a nuestra propia realidad”.
Febrero
Hacer deporte va ligado al ‘fitness’, por eso es importante que la persona que quiere cambiar su estilo de vida comience a hacer ejercicio. Racines, coach en nutrición y bienestar, aconseja ejercitarse al menos 30 minutos diarios. “Si eres sedentario puedes comenzar caminando e ir incrementando la intensidad poco a poco”. Piedrahíta añade que se debe buscar un tipo de entrenamiento que se acomode a las necesidades, estilo y gusto de cada persona, con el fin de no abandonar la actividad deportiva.
Marzo
Por supuesto, la alimentación saludable es la base para ser una persona sana que se ve y se siente físicamente bien. Por eso es necesario buscar una pauta nutricional con un experto, quien de acuerdo a las necesidades de la persona establezca qué alimentos debe consumir y cuáles debe dejar de hacerlo. Algunas pautas serán evitar las grasas saturadas, el azúcar refinada, las gaseosas, comer más vegetales y frutas diarias, preferir lácteos bajos en grasa y cereales integrales.
Abril
La clave para mantener el metabolismo acelerado y quemar más calorías es comer varias veces en el día, pero por supuesto de manera saludable y en las porciones adecuadas. Racines aconseja comer cada 3 o 4 horas. Lo recomendable es que sean las tres comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y a media mañana y media tarde, los ‘snacks’ o meriendas. Estas ayudan a no llegar hambrientos a las comidas principales y comer de manera moderada.
Mayo
Para ser saludable también es importante cuidar la preparación de los alimentos. Los expertos recomiendan preferir preparar las proteínas de manera asada o al vapor para evitar los aceites. Racines afirma que si se va a añadir aceite se debe elegir uno que tenga propiedades como el de coco y en cantidades moderadas. Por otra parte, los vegetales también se pueden cocinar al vapor para conservar sus propiedades nutricionales y sabor.
Junio
La hidratación es fundamental para que el cuerpo esté sano y no retenga líquido, por esta razón los expertos aconsejan tener siempre un termo con agua y tomarla así no se tenga sed. “A veces no le prestamos atención a eso pero el cuerpo necesita hidratación, incluso confundimos el hambre  con la sed. Lo que el cuerpo está pidiendo es hidratación y pensamos que es comida”, señala Piedrahíta y agrega que entre 2 y 3 litros de agua diarios sería lo adecuado.
Julio
Piedrahíta explica que otro tip para ser ‘fit’ es la organización, “si eres organizado con la alimentación y con los ejercicios vas a llegar al objetivo”. Esto tiene que ver con detalles como hacer una lista de compras para solo adquirir lo necesario y lo saludable, sacarle el tiempo al ejercicio, escoger un día de la semana para preparar las comidas de la semana y no tener excusa para salirse de la pauta nutricional, y empacar las meriendas del día la noche anterior para no comprar ‘snacks’ no sanos.
Agosto
Entre los hábitos saludables que se pueden implementar está comenzar cada día alcalinizando el cuerpo al tomar media taza de agua tibia con limón. “Es excelente para tu digestión y prepara el cuerpo para recibir los alimentos”, asegura Piedrahíta. Tomar limón en ayunas tiene otros beneficios: es diurético, estimula el sistema inmunológico, ayuda en la pérdida de peso, equilibra los niveles de pH, limpia la piel, da energía y mejora el estado de ánimo, promueve la curación de las heridas, refresca el aliento e hidrata el sistema linfático.
Septiembre
Los jugos verdes, cuyo contenido se basa en verduras y frutas, son una buena opción para consumir más vegetales durante el día, especialmente para las personas que no suelen comer ensaladas. Sin embargo, Racines afirma que si se van a tomar es importante procurar que el 90% de su contenido provenga de los vegetales. El coach en nutrición y bienestar recomienda solo agregar una base de fruta (limón, naranja o manzana) para mejorar el sabor del jugo.
Octubre
Aunque la mejor opción siempre serán los alimentos naturales, se debe admitir que muchos productos del consumo diario son procesados. Es por esto que resulta fundamental aprender a leer las tablas nutricionales de los alimentos, con el fin de elegir los que menos tengan azúcar, sodio, grasas, conservantes y, sobre todo, comprobar qué ingredientes tienen y si realmente es integral, si es el caso.
Noviembre
Los expertos recomiendan a las personas que quieren ser fit y adoptar hábitos saludables rodearse de otros que compartan sus mismos objetivos. “Si quieres cambiar tus hábitos, júntate con amigos o personas allegadas que tengan experiencia comiendo saludable o haciendo ejercicio”, señala Racines. Esto con el fin de motivarse mutuamente y no darse por vencido antes de alcanzar los objetivos trazados.
Diciembre
Pese a que el camino hacia el objetivo sea lento y quizás un poco sufrido por los cambios de hábitos alimenticios, lo mejor es ser pacientes y no tomar como alternativa las dietas ‘milagrosas’, ni pastillas mágicas para bajar de peso. Racines aconseja disfrutar de cada comida, cada entrenamiento, “cuida tu cuerpo y no solo tendrás una salud robusta , sino también el cuerpo que quieres”.
TEN UNA RUTINA DIARIA Y CON TU OBJETIVO DE ESTAR ESVELTA....

quieres bajar de peso ??

¿Por qué hay que bajar de peso? ¿Acaso no estamos lo suficientemente abrumados con buscar la imagen perfecta? Esta es posiblemente la pregunta que todos nos hacemos, cuando vemos como abundan las propuestas mágicas para adelgazar.
No obstante, esta necesidad va más allá de las obsesiones típicas. Implica aplicar un cambio vital para mantener una buena salud y renovar las energías. Solo hay que saber cómo hacerlo de forma realmente efectiva.

Alimentación

El sobrepeso empieza por un solo lugar, por el de la comida. Por lo tanto es lo primero que se debe cambiar para revertirlo. La fórmula más básica implica dejar de lado lo evidentemente nocivo: azúcares, aceites y harinas refinadas.
En su lugar hay que reemplazarlo por vegetales, frutos, carnes magras y cereales. Pasar hambre no es una opción. Hay que comer cada tres horas y tomar mucha agua.

Ejercicio

Para bajar de peso es necesario moverse. Y para eso, hay que hacer ejercicio. Es la mejor manera de acelerar el organismo y tener resultados. El hombre natural que convive con la naturaleza no tiene los problemas de los seres humanos encerrados en las grandes ciudades.
Mover el cuerpo es el fin de los excesos del organismo. Por eso debes encontrar la forma que te parezca más accesible y agradable. Si quieres realmente adelgazar, este no es un requisito opcional.

Suplementación

¿Por qué consumir suplementos? Esto es lo que también se preguntan muchos. ¿Acaso con comer sano no es suficiente? Bueno, eso es vital, pero a veces la ayuda de algunos nutrientes extra puede hacer la diferencia.
Actualmente hay muchos suplementos naturales que hacen efectiva la misión de bajar de peso. Han sido realizados con plantas y hierbas orgánicas, y brindan componentes activos que queman las grasas. Solo hay que dar con el que mejores resultados brinde.
Con metas realistas es posible recuperar una figura saludable y la más básica autoestima. Solo debes estar listo para hacer tu parte.

Buscar este blog

Ana y Mía, la anorexia y la bulimia en Internet IS4K_ProAna_ProMía FAMILIAS | 26-JUL-2018 0 comentarios ¿Tu hijo busca en Internet dietas de...