-->

miércoles, 8 de agosto de 2018

claves para diseñar tu propio entrenamiento fitness

¿CUÁNTO TIEMPO PUEDES COMPROMETER?

Si puedes hacer una hora al día, ¡excelente! Si vives en pareja, tienes hijos y trabajas, entonces puede ser que solamente puedas hacer 45 minutos 3 días a la semana. No pasa nada.
Cualquiera que sea el tiempo del que dispongas, será crucial desarrollar el programa más eficiente para ti. ¿Por qué tirarte dos horas en el gimnasio si puedes alcanzar tu objetivo en 45 minutos?
➔Para ganar musculatura, necesitarás entrenar 4-5 días a la semana, es necesario un alto volumen semanal para que tus músculos reciban la suficiente cantidad de estimulación. Si hablamos de aumentar tu talla y tu peso a través del músculo, las sesiones de grupos musculares aislados siguen siendo la mejor opción.
➔ Para reducir grasa corporal y definir tu físico, deberías plantearte hacer 3-4 entrenamientos semanales. Este tipo de trabajo involucra entrenamientos con todo tu cuerpo y un gran gasto energético para "encender" tu metabolismo, así que necesitarás una adecuada recuperación. Pon un día de descanso completo o una sesión ligera de cardio entre tus sesiones de fuerza y obtendrás buenos resultados.
Para aumentar tus niveles de fuerza debes tener en mente entrenar entre 3-4 días por semana. Desde mi punto de vista, la mejor opción es centrar tu entrenamiento en los 3 grandes movimientos: squat, peso muerto y press de pecho. El entrenamiento de fuerza requiere de bastantes y pesadas series y tienen un gran impacto en la fatiga de tu sistema nervioso. Así pues, la recuperación es vital. ¿CUÁL ES UN NIVEL INICIAL?
➔Principiantes: Comienza con 3 días a la semana con sesiones que involucren la totalidad de tu cuerpo y deja siempre un día de descanso después del entrenamiento. Tus entrenamientos deben estar diseñados para preparar a tus músculos para mayores intensidades posteriores y adaptaciones neuromusculares.
➔Intermedios: Puedes planificar también 3 días de entrenamiento a la semana, pero la gran diferencia estará en la mayor intensidad de cada sesión. Puedes incluir algunos principios avanzados como series descendentes, circuitos o pirámides. Puede que muchos deportistas no tengan que pasar por el nivel principiante, ya que su nivel muscular y orgánico esté ya preparado para estas intensidades.
<
p>➔Avanzados: Solamente estás en este nivel si ya dedicas 4-5 días a la semana al entrenamiento y mejoras tus hábitos alimenticios. Estos planes son los que engloban los mejores resultados en menor tiempo. Estas rutinas consisten, en su mayoría, en principios avanzados de entrenamiento para la fatiga del tejido muscular.

En la mayoría de las ocasiones hay una sola persona que sabe lo que mejor funciona para ti… ¡y esa persona eres tú! Diseñar un plan de entrenamiento para ti mismo puede parecerte complicado, pero una vez que entiendes los fundamentos básicos no solo no es tan difícil, sino que puede ser hasta divertido.
Claves para diseñar tu propio plan de entrenamiento de fitness

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Ana y Mía, la anorexia y la bulimia en Internet IS4K_ProAna_ProMía FAMILIAS | 26-JUL-2018 0 comentarios ¿Tu hijo busca en Internet dietas de...